La Presa de las Cuevas, situada en Castejón de la Peña, provincia de Palencia, España, es una estructura hidráulica de relevancia, cuyo control eficaz del flujo es fundamental para asegurar la estabilidad y seguridad del sistema. En este contexto, Ingesur, reconocida empresa especializada en ingeniería hidráulica, ha llevado a cabo la implementación de la Válvula Howell-Bunger, una solución avanzada para el control de caudales.
Agradecer a Consultora de Riegos y a la Junta de Castilla y León la confianza depositada en INGESUR.
La Válvula Howell-Bunger es un dispositivo hidráulico que permite el control preciso del flujo de agua en presas. Su diseño se basa en principios hidrodinámicos que facilitan la regulación y estabilidad del caudal, disipando así la energía del flujo y mitigando posibles riesgos asociados a presiones excesivas.
Esta válvula se compone principalmente de un orificio de entrada, un tubo convergente, un tubo divergente y un anillo deflector. La interacción entre estos componentes facilita la estabilización del flujo y la minimización de pérdidas de carga en el sistema.
El concentrador que se instala junto a la válvula Howell-Bunger mejora su funcionamiento y eficiencia, alguinos ejemplos:
La integración de la Válvula Howell-Bunger en la Presa de las Cuevas ha implicado un análisis exhaustivo de las condiciones hidráulicas y operativas específicas del emplazamiento. Ingesur ha adaptado la instalación de la válvula conforme a estas variables, asegurando así su óptimo rendimiento.
El proceso de montaje ha incluido la selección precisa de materiales resistentes a las condiciones ambientales de la región y la aplicación de técnicas de ingeniería de vanguardia para garantizar la funcionalidad y durabilidad de la válvula.
Resultados y Beneficios
La implementación exitosa de la Válvula Howell-Bunger en la Presa de Arroyo las Cuevas ha conducido a una mejora significativa en la regulación y control del flujo de agua. Los ingenieros a cargo de la operación y mantenimiento de la presa han reportado una mayor eficiencia en la gestión de los caudales, contribuyendo así a la seguridad y estabilidad de la infraestructura.
Conclusiones
La aplicación de tecnología especializada, como la Válvula Howell-Bunger, en presas como la del Arroyo de las Cuevas en Castejón de la Peña (Palencia), representa un avance crucial en la ingeniería hidráulica. Ingesur se enorgullece de haber contribuido a este progreso mediante la integración exitosa de esta avanzada solución en una infraestructura de vital importancia para la región. Este enfoque técnico refleja nuestro compromiso con la excelencia y la seguridad en el diseño y operación de sistemas hidráulicos críticos.
INGENIERÍA Y CONSTRUCCIONES DEL SUR, S.A. (INGESUR)
ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
EXPEDIENTE: ENE232023SC000006743 .